Cada vez más la medicina exige un abordaje integral que comprenda la mirada de varios especialistas, por eso nace Unidad de Cirugía Abdominal Avanzada, un equipo médico formado por 7 cirujanos, con una trayectoria distinguida y reconocida a nivel mundial.

Publicaciones científicas
0
Profesionales
0
Cirugías realizadas en 2024
0

Especialidades principales

Enfermedades tratadas

Cáncer de hígado, páncreas, estómago, intestino delgado, colon, recto y ano.

Enfermedades inflamatorias (como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn).

Hernias complicadas o recurrentes.

Enfermedades de las vías biliares (cálculos, estenosis, tumores).

Quistes o tumores en órganos abdominales.

Cirugía Bariátrica o Metabólica

Este tipo de unidad está conformada por un equipo multidisciplinario de cirujanos, gastroenterólogos, oncólogos, anestesistas y otros especialistas para ofrecer un abordaje integral a casos complejos.

Miembros del Equipo

Dr. Augusto Carrié

Especialista en Coloproctología y Cirugía general

Dr. Tomás Lancelotti

Especialista en Cirugía General y Cirugía de vías biliares y páncreas

Dr. Federico Veracierto

Especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante Hepático-Renal

Dr. Damian Simonelli

Especialista en Cirugía de paredes  abdominales, Cirugía Percutánea e Intervencionista y en  Cirugía General

Dr. Roberto Salgado

Especialista en Cirugía de Hígado, Vías Biliares, Páncreas, Trasplante Hepático y Renal y Cirugía General

Dr. Gastón Clemente

Especialista en Cirugía Esófago-Gastro-Duodenal, Cirugía de Paredes Abdominales y en Cirugía General

Dr. Nicolas Avellaneda

Especialista en Coloproctología y Cirugía General

Hospitales donde operamos

Nuestros Valores

Excelencia
Médica
Seguridad del
Paciente
Trabajo en
Equipo
Humanización de
la Atención
Innovación
Tecnológica
Accesibilidad
Cuidado
Preventivo

¿Por qué elegir la

Congresos

Trabajos Publicados

Historias de

Pacientes

Dr Augusto Carrié

Especialista en Coloproctología y Cirugía general
Matrícula MN 97514

Formación Académica:

  • Observership en Cirugía Colorrectal Robótica y Laparoscópica, Aarhus University Hospital, Dinamarca (2022)
  • Colorectal Surgery Training at Nicholson Center, Celebration Hospital Orlando, USA. (2011)
  • Advanced Laparoscopic Surgery Jackson Hospital, Miami, Florida, USA  (2010)
  • Advanced training in advanced laparoscopic procedures at Laparoscopic Center of South Florida, Coral Gables, USA (2008)
  • Especialista en Cirugía Laparoscópica y Mínimamente Invasiva, Asociación Argentina de Cirugía (2004)
  • Médico, Universidad de Buenos Aires, Argentina (1998)

Cargos actuales:

  • Jefe de Servicio de Cirugía General del CEMIC
  • Director de la carrera de especialización en Cirugía General del IUC (Instituto Universitario CEMIC)
  • Miembro Titular de Comisión Directiva de CEMIC
  • Asesor Honorario Interno de la Base Nacional del Cáncer Colorrectal en Argentina
  • Miembro Titular de Comisión Directiva de CEMIC
  • Profesor Asociado de la asignatura Cirugía correspondiente al 4to año de la Carrera de Medicina del Instituto Universitario CEMIC (IUC)
  • Profesor Asistente en la Carrera de Especialización en Urología del Instituto Universitario CEMIC (IUC)

Sociedades científicas

  • Miembro Titular de la Asociación Argentina de Cirugía (MAAC)
  • Miembro Asociación Argentina de Coloproctología (MSACP)
  • Miembro de la Sociedad Europea de Coloproctología. (ESCP)
  • Miembro de National Colorectal Cancer Database Collaborative Consortium In Argentina.
  • Miembro de Latam Colorectal Surgery Collaborative Consortium.

Dr Tomás Lancelotti

Especialista Cirugía General. Cirugía de vías biliares y páncreas
Matrícula MN: 110.695

Formación Académica

Médico. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. Especialista en Cirugía General, Instituto Universitario CEMIC. Docente Adscripto Cirugía General, Carrera Docente, Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires. Observership in pancreatic Surgery, Departament of General Surgery, Mayo Clinic, Jacksonville, Florida. U.S.A.

Cargos Actuales

  • Médico Adscripto. 
  • Servicio de Cirugía General. CEMIC. Cirujano de guardia. 
  • Servicio de Cirugía General. CEMIC. 
  • Profesor Titular de Cirugía I y II de la Carrera de Medicina. Instituto Universitario CEMIC.
  • Profesor Asistente de la Carrera de Especialización en Cirugía General, Instituto Universitario CEMIC.

 

Sociedades Científicas

  • MAAC. Miembro de la Asociación Argentina de Cirugía. 
  • Miembro del Club del Páncreas de la República Argentina. 
  • Comisión Directiva: Comisión Cirugía Pancreática.

Dr Federico Veracierto

Especialista Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante Hepático-Renal
Matrícula MN: 160107 MP: 460079

Formación Académica

  • Médico. Universidad de Buenos Aires (UBA) 
  • Carrera de Especialista Cirugía General. Instituto Universitario CEMIC (IUC)   
  • Residencia en Cirugía General CEMIC   
  • Jefe de Residentes Cirugía General CEMIC  
  • Fellow Cirugía Hepatobiliopancreática, Trasplante Hepático y Cirugía Percutanea. Hospital Británico (HB)

 

Cargos Actuales

  • Cirujano Staff en Cirugía General y Cirugía Hepatobiliopancreática CEMIC  
  • Cirujano miembro de equipo Trasplante multivisceral CEMIC 
  • Cirujano miembro de equipo Trasplante Hepático HOSPITAL BRITANICO  
  • Cirujano de Ablación Hepática y Renal INCUCAI  
  • Docente Auxiliar Cátedra de Medicina y Cirugía CEMIC

Sociedades Científicas:

  • Miembro Asociación Argentina de Cirugía MAAC 
  • Miembro de la Sociedad Argentina de Trasplantes SAT 
  • Miembro del Capítulo Argentino de la International Hepato-Pancreato Biliary Association CA-IHPBA

Dr Damian Simonelli

Especialista en Cirugía de paredes abdominales,Cirugía Percutánea e Intervencionista y en Cirugía General.
Matrícula MN: 110.695

Médico egresado de la Universidad del Salvador, y especializado en Cirugía General en el CEMIC. Docente universitario en carreras de grado y postgrado, con más de 20 años de experiencia en el Intervencionismo Percutáneo y Endovascular, así como una amplia participación académica que incluye presentaciones en congresos nacionales e internacionales, la publicación de artículos científicos  y la participación activa en consensos  intersocietarios  de diagnóstico y terapeútica.

Dr Roberto Salgado

Especialista en Cirugía de Hígado, Vías Biliares, Páncreas, Trasplante Hepático y Renal y Cirugía General.
Matrícula MN: 110.695
Cargos como MAAC, residente de cirugía general en CEMIC, jefatura de residentes, docentes del IUC. Etc
 
FORMACION ACADEMICA
– Médico. Universidad Austral Buenos Aires, Argentina.
– Residencia de Cirugía General, Carrera de Especialista en Cirugía General CEMIC
– Jefe de Residentes de Cirugía General CEMIC
– Fellowship en cirugía Hepatobiliopancreática y trasplante hepático. Hospital Universitario Vall Hebrón Barcelona, España.
– Observership en el Servicio de Cirugía hepatobiliopancreática. Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Nueva York, USA.
– Observership en el servicio de cirugía hepatobiliopancreática y trasplante de órganos sólidos. Recanati/Miller Transplant Institute
The Mount Sinai Hospital, Nueva York, USA.
– Residencia Postbásica de trasplante de órganos sólidos. CUCAIBA, Centro regional de ablación e implante Norte
Hospital interzonal de Agudos “Eva Perón”, Buenos Aires, Argentina.
-Jefatura de Residencia postbásica de trasplante de órganos sólidos. CUCAIBA, Centro regional de ablación e implante Norte, Hospital interzonal de Agudos “Eva Perón”, provincia de Buenos Aires.
 
CARGOS ACTUALES
Cirujano Staff en Cirugía General y Cirugía Hepatobiliopancreática CEMIC  
Cirujano miembro de equipo Trasplante multivisceral CEMIC (Hígado, riñón y páncreas)
Jefe del programa de  Trasplante Hepático, CUCAIBA, Centro regional de ablación e implante Norte, Hospital interzonal de Agudos “Eva Perón”, provincia de Buenos Aires.
Profesor Asistente de la Carrera de Especialización en Cirugía General, Instituto Universitario CEMIC.
Profesor Auxiliar de Cirugía I y II de la Carrera de Medicina. Instituto Universitario CEMIC.
 
SOCIEDADES CIENTÍFICAS
– MAAC ( Miembro titular de la Asociación Argentina de Cirugía)
– CA-IHPBA (Capítulo Argentino de la International Hepato Pancreato Biliary Association)
– SAT (Sociedad Argentina de Trasplantes)
– TTS (The Transplantation Society)
– SET (Sociedad Española de trasplante).

Dr Gastón Clemente

Especialista en Cirugía Esófago-Gastro-Duodenal, Cirugía de Paredes Abdominales y en Cirugía General.
Matrícula MN: 110.695

Médico egresado de la Universidad del Salvador, y especializado en Cirugía General en el CEMIC. Docente universitario en carreras de grado y postgrado, con más de 20 años de experiencia en el Intervencionismo Percutáneo y Endovascular, así como una amplia participación académica que incluye presentaciones en congresos nacionales e internacionales, la publicación de artículos científicos  y la participación activa en consensos  intersocietarios  de diagnóstico y terapeútica.

Dr Nicolas Avellaneda

Especialista en Coloproctología y Cirugía General
Matrícula MN: 110.695

Formación Académica

Fellow of the European Board of Surgery in Coloproctology (FEBS). 2023.

International Fellow, Departamento de Cirugía Colorrectal, Aarhus University Hospital, Dinamarca. 2022.

Fellow Cirugía Colorrectal, Nueva Proctología, Buenos Aires, Argentina. 2018-2020.

Jefatura de Residentes, Residencia Cirugía General, Departamento de Cirugía General, Hospital Universitario CEMIC, Buenos Aires, Argentina. 2017-2018.

Residencia Cirugía General, Departamento de Cirugía General, Hospital Universitario CEMIC, Buenos Aires, Argentina. 2013-2017.

Escuela de Medicina, Hospital Italiano, Buenos Aires, Argentina.

Título: Médico.

Graduación: Diciembre 2012.

 

OCUPACIÓN ACTUAL

  • Cirujano Staff, Cirugía Colorrectal, Instituto Urológico y Coloproctológico de Buenos Aires. Capital Federal, Argentina.
  • Cirujano Staff, Cirugía General y Colorrectal, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno” (CEMIC). Capital Federal, Argentina.
  • Secretario Académico, Unidad de Investigación, Hospital Universitario CEMIC.
  • International Fellow, Departamento de Cirugía Colorrectal, Aarhus University Hospital, Dinamarca.
  • Profesor Adjunto. Medicina y Cirugía I. Facultad de Medicina del Hospital Universitario CEMIC (Actual)
  • Regional Convenor for Latin America, Blended Learning, UK
  • Regional Convenor for Latin America, University of East Anglia, UK
  • Assistant Professor, Mastership in Coloproctology, University of East Anglia, UK

MAESTRÍAS Y DOCTORADO.

  • Doctorado en Ciencias Médicas. Instituto Universitario CEMIC, 2019 – 2023.

○Tesis: Evaluación de la cirugía temprana como alternativa terapéutica en pacientes con enfermedad de Crohn limitada a la región ileocecal.

○Calificación final: Sobresaliente.

  • Mastership in Colorectal Surgery. University of East Anglia, Inglaterra. Duración: 2 años. 2020 – 2022.

○Tesis: “Postoperative morbidity in ileocecal Crohn’s disease: a Latin American multicenter comparative study between early approach for luminal disease versus late surgical treatment of complications (SURGICROHN-LATAM)”.

○Calificación final: mención de honor.

CARGOS NACIONALES

  • Secretario Académico, Unidad de Investigación, Hospital Universitario CEMIC
  • Colaborador Nacional, Revista Argentina de Coloproctología
  • Coordinador de Subcomisión Quirúrgica, Grupo Argentino de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa
  • Miembro de Grupo Coordinador: “Base Nacional del Tratamiento Quirúrgico del Cáncer Colo-Rectal en Argentina”. Sponsor: Sociedad Argentina de Coloproctología, Asociación Argentina de Cirugía, Capítulo Americano de American College of Surgeons

CARGOS INTERNACIONALES

  • Regional Convenor for Latin-America, Blended Learning, UK
  • Regional Convenor for Latin-America, University of East Anglia, UK
  • Assistant Professor, Mastership in Coloproctology, University of East Anglia, UK
  • Miembro de Global Reach Committee, Sociedad Europea de Coloproctología
  • Miembro de Socia Media Committee, Sociedad Europea de Coloproctología
  • Miembro de Young-ESCP Committee, Sociedad Europea de Coloproctología
  • Miembro de Programme Committee, Sociedad Europea de Coloproctología
  • Miembro de Guidelines Committee, Sociedad Europea de Coloproctología
  • Miembro del Digital and Innovations Team, Surgery Journal
  • Miembro de Task Force de Guias de práctica clínica de la European Crohn´s and Colitis Organisation para LMICs
  • Miembro de Advisory Board, Turkish Journal of Colorectal Disease
  • Miembro de Comité Editorial Internacional, Revista Mexicana de Coloproctología
  • Coordinador Regional para Latinoamérica estudio: “Safe-anastomosis Programme in Colorectal Surgery (EAGLE)”. Sponsor: Universidad de Birmingham (UK), European Society of Colo-Proctology. Actual.
  • Coordinador Regional para Latinoamérica estudio: “ENCORE trial. Effects of anesthesia in Colorectal cancer outcome trial”. Sponsor: European Society of Anaesthesiology and Intensive Care Clinical Trial Network
  • Coordinador Regional para Argentina estudio: “RETAINER: RETention of urine After INguinal hernia Elective Repair (RETAINER study I and II)”. Actual.
  • Miembro de Grupo Coordinador estudio FRAIL-LATAM (Morbilidad de cirugía por cáncer de colon en Latinoamérica).
  • Miembro de Grupo Coordinador estudio CaReLa (Morbilidad y sobrevida de pacientes operados por cancer de recto en Latinoamérica).
  • Miembro Grupo Coordinador estudio SurgiCrohn-LATAM (Tratamiento quirúrgico temprano de enfermedad de Crohn ileocecal).

SOCIEDADES MÉDICAS.

  • Miembro Titular. Asociación Argentina de Cirugía
  • Miembro Titular. Sociedad Argentina de Coloproctología
  • Miembro Titular. Sociedad Europea de Coloproctología
  • Fellow Internacional. American College of Surgeons (FACS)
  • Grupo Argentino de Crohn y Colitis Ulcerosa (GADECCU)
  • European Organization of Crohn’s and Colitis