Tuve el honor de contribuir con una publicación en la Revista Argentina de Coloproctología sobre el abordaje mínimamente invasivo para el tratamiento del cáncer de colon con metástasis hepáticas. Este tipo de casos plantea un desafío significativo para los cirujanos, ya que requieren un manejo multidisciplinario y una alta precisión quirúrgica para tratar simultáneamente la enfermedad primaria y las metástasis, maximizando las posibilidades de cura mientras se minimizan los riesgos.
El abordaje mínimamente invasivo ha demostrado ser una opción efectiva y segura en pacientes seleccionados, ofreciendo beneficios como una recuperación más rápida, menor dolor postoperatorio y un impacto positivo en la calidad de vida. Sin embargo, estos procedimientos requieren un dominio avanzado de técnicas quirúrgicas y una cuidadosa planificación preoperatoria, que incluya el análisis integral del estado del paciente y la extensión de la enfermedad.
Publicar estas experiencias es esencial para difundir el conocimiento y fomentar el aprendizaje entre colegas, promoviendo la adopción de estas técnicas innovadoras en la región. Estoy convencido de que, al documentar y compartir estos casos, contribuimos al avance de la cirugía oncológica y al desarrollo de mejores opciones terapéuticas para los pacientes con cáncer avanzado.