Tuve el honor de participar como ponente en el webinar organizado por AESCULAP Academia en colaboración con la Asociación Española de Cirujanos (AEC), titulado «Controversias en el tratamiento de la diverticulitis aguda». Durante mi intervención, abordé un tema de gran relevancia y debate en la actualidad: el rol de la cirugía de Hartmann en el manejo de esta patología.
La cirugía de Hartmann, aunque históricamente ha sido una opción clave en el tratamiento de casos complejos de diverticulitis aguda, se encuentra hoy bajo un escrutinio renovado debido a la evolución de las técnicas quirúrgicas, los avances en el manejo perioperatorio y el desarrollo de tratamientos menos invasivos. Durante mi presentación, exploré los criterios actuales para seleccionar esta técnica, sus indicaciones específicas y las alternativas que han surgido, destacando la importancia de individualizar cada caso para optimizar los resultados.
Como cirujano colorrectal de Latinoamérica, participar en eventos de este calibre es un verdadero privilegio. Representar a nuestra región en un foro internacional y compartir perspectivas con colegas de distintas partes del mundo no solo enriquece mi práctica profesional, sino que también subraya la creciente participación y contribución de los cirujanos latinoamericanos en el ámbito global. Estos encuentros son una oportunidad invaluable para aprender de las experiencias de otros y para mostrar el nivel de excelencia y compromiso que caracteriza a nuestra región.
Eventos educativos como este webinar tienen un impacto profundo en la cirugía colorrectal. Permiten la actualización constante en temas controvertidos y complejos, fomentan el intercambio de conocimientos y promueven una visión colaborativa que impulsa la mejora continua en nuestra especialidad. En un área en constante evolución como lo es la cirugía colorrectal, la educación médica continua es esencial para ofrecer a nuestros pacientes el mejor cuidado posible.
Quiero expresar mi agradecimiento a AESCULAP Academia y a la Asociación Española de Cirujanos por la invitación y por organizar este evento de tan alto nivel académico. Espero seguir participando en iniciativas que enriquezcan nuestra práctica y fortalezcan los lazos entre la comunidad quirúrgica internacional.