Tuve el honor de contribuir con una publicación en la Revista Argentina de Coloproctología sobre un caso de hemicolectomía derecha laparoscópica para el tratamiento de la Enfermedad de Crohn. Este tipo de pacientes plantea grandes desafíos para los cirujanos debido a la complejidad de la enfermedad, que a menudo involucra áreas inflamadas, estructuras adheridas y, en muchos casos, complicaciones como fístulas o estenosis.
La cirugía laparoscópica, aunque menos invasiva, requiere un alto nivel de destreza técnica y un conocimiento profundo de la anatomía afectada por la enfermedad. Además, la variabilidad en la presentación clínica de la Enfermedad de Crohn hace que cada caso sea único y exija un enfoque personalizado para lograr resultados óptimos, tanto desde el punto de vista oncológico como funcional.
Publicar estos casos es fundamental para compartir conocimientos y experiencias, permitiendo a otros cirujanos aprender de casos complejos y aplicar técnicas innovadoras que mejoren el tratamiento y la calidad de vida de los pacientes. Estoy convencido de que la difusión de estos procedimientos contribuye al avance de la cirugía colorrectal y a una mejor atención para los pacientes con Enfermedad de Crohn.